Castro de Dozón
Este asentamiento prehistórico asociado a la Edad del Hierro se halla frente a la aldea de As Nogueiras, de la que lo separan una vaguada de húmedos y verdes prados. Los riegan las aguas que bajan desde el Monte da Pena de Francia a reunirse con el Rego Piñeiro, una de las fuentes del Río Asneiro. Aprovechando sus 677 metros de altitud, vigila el conjunto parroquial de Santa María de Dozón, que se puede distinguir a escasa distancia hacia el noreste. Emplazado en el lugar conocido como Os Castros, microtopónimo que recuerda sus recintos enclaustrados defensivos, hoy se encuentra colonizado por frondosas autóctonas y, en su parte central, por un denso matorral. La corona se alarga orientada de norte a sur, adquiriendo el recinto una forma ovalada cuyo eje mayor alcanza aproximadamente el hectómetro de longitud. La corona central del castro comprende una extensión de unos 7.000 metros cuadrados, alcanzando 1 hectárea si se suma su prolongación fortificada septentrional y algo más de 1,5 hectáreas si se añaden los restos de otras defensas exteriores y un terraplén que supera los diez metros de desarrollo vertical. Al tiempo, es posible distinguir los restos de un parapeto en su parte occidental.